Comunidad Consoladora
Comunidad Consoladora
Este es ya mi cuarto año al frente de esta hermosa parroquia y, como años anteriores, quiero hacerles llegar con antelación mis palabras de enhorabuena anticipadas por las Fiestas más importantes de nuestra fe. Me refiero a la Pascua, tiempo en el que contemplamos los misterios de nuestra salvación.

queso y huevos) en los predios del templo de Base Aragua a precios solidarios. Con todo eso se trata de aminorar el duro golpe a la crisis económica en la que nos encontramos.
Durante el mes de febrero de este año se llevó a cabo la I Jornada Médico Asistencial en la que más de treinta (30) profesionales de la medicina de diferentes especialidades, junto con el personal de enfermería y grupos de apostolado como: Peregrinos con María, Cáritas Pastoral Social y el grupo de los jóvenes de confirmación se dieron cita en el Liceo Carlos Manuel Arrieta para atender a más de cuatrocientos (400) pacientes.
Este año les propongo que trabajemos el tema de la consolación. Una parroquia ideal ha de ser una comunidad consoladora. Para eso hay que observar con ojos de misericordia a quienes nos rodean.
Es por eso que les propongo que, como comunidad de consuelo, hagamos un esfuerzo por acompañar a quien se siente solo o sola y hacer su soledad más llevadera. Cristo es el gran consolador; quien viene a darnos ánimos en nuestras soledades.
Deseo que cada grupo parroquial incluya en su trabajo apostólico actividades con las cuales se acompañe al que se siente solo o enfermo.
He visto con regocijo y satisfacción que somos una comunidad en franco crecimiento espiritual. No detengamos la marcha; sigamos construyendo la parroquia que anhelamos. Desde ya les deseo unas felices fiestas de Pascua; que Cristo resucite y renazca triunfante en nuestras vidas.
Pbro. David Trujillo.
Comentarios
Publicar un comentario