Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Una Cristología Ecológica: Reflexiones sobre algunos aspectos en el pensamiento de Leonardo Boff (Parte II)

Imagen
2.- Una ecología cristológica  2.1- Definición de Ecología El primero en usar este término fue Ernst Haeckel en 1866 definiéndola como la ciencia global que estudia las relaciones del organismo con el mundo externo circundante en el que se incluyen todas las condiciones de la existencia [1] . Lo que caracteriza a la ecología y lo que la diferencia de la bioética u otras disciplinas científicas, es que ella estudia la inter-relación mutua de los seres vivos y no vivos, que es en definitiva lo que forma el medio ambiente. De aquí que podamos definir a la ecología como: “el estudio de las relaciones, interconexiones, interdependencias e intercambio de todo con todos en todos los puntos y en todos los momentos” [2] . La ecología se define sobre la base de sus relaciones y no basándose en un saber específico como objeto de conocimiento. La singularidad de la ecología reside en su transversalidad. Esto es, en su “relacionarse-hacia”; todo lo cual nos lleva a una solidarida...

Programación Fiestas Patronales 2018

Imagen
Te invitamos a acompañarnos en nuestras Fiestas Patronales a lo largo de toda la  Novena a Nuestra Señora del Rosario de Fátima del 4 al 14 de octubre de 2018 ¡Te esperamos! Imagen: José Marcell Campos PMCS La Resurrección

Una Cristología Ecológica: Reflexiones sobre algunos aspectos en el pensamiento de Leonardo Boff

Imagen
                                                                       Introducción Desde hace cierto tiempo el Papa San Juan Pablo II insistía en la cuestión ecológica [1] . Recalca el Magisterio Pontificio que la solución al problema de la amenaza ecológica está en íntima relación con el principio de la legítima autonomía de la realidad terrena. Tacha de preocupante la cuestión ecológica. El hombre llevado por el deseo de tener y gozar más cada vez, consume de manera excesiva y desordenada los recursos de la tierra y su misma vida. Parece olvidar que el ambiente natural posee ciertas limitaciones que lo hacen vulnerable al tiempo. Cree que puede disponer arbitrariamente de la tierra sometiéndola a su voluntad como si no tuviese una fisonomía propia y un destino que sólo Dios le ha podido dar y qu...

Los Sacramentos: camino de la vida cristiana

Imagen
Los sacramentos nos permiten recordar y celebrar la presencia de Jesucristo y su acción en nosotros, son signos de la gracia de Dios a partir de los cuales se entrega la vida divina, es decir, le dan la oportunidad al creyente de ser hijo de Dios. Los 7 sacramentos se hacen presentes a lo largo de toda la vida del cristiano, formando parte de cada uno de los momentos tópicos en la vida del hombre. Desde el momento del nacimiento, pasando por el crecimiento y la vocación, hasta llegar a la vejez, enfermedad o muerte. Estos 7 sacramentos, a su vez, de dividen en 3 grupos: Los sacramentos de iniciación: como bien lo dice su nombre, son los que nos conducen los primeros pasos de nuestra vida cristiana. Estos están conformados por: El bautismo Esta es la bienvenida de un nuevo miembro a la iglesia católica. Este sacramento se recibe comúnmente cuando se es niño, y son los padres quienes llevan al infante a recibirlo. Consiste en derramar agua sobre la cabeza de la persona, bajo la...

Homilía del Domingo 2/09/18. Pbro. David Trujillo

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,1-8.14-15.21-23): En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.) Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?» Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: "Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos." Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los ho...