Entradas

Entrada destacada

Y después del retiro de Emaús… ¿Qué?

Imagen
Emaús supone una renovación espiritual basada en la lectura del Evangelio de Lucas 24,13-35 de la cual se afianza esta hermandad, para reconocer el ¡Milagro de La Resurrección! y reflexionar permanentemente a través de la cita, el hecho de que siempre tenemos a Jesús a nuestro lado, pero muchas veces no lo sabemos reconocer. El eje transversal de este gran movimiento es su retiro .  El Retiro de Emáus es una actividad de la Parroquia  La Resurrección del Señor  que se efectúa a finales del año, hombres y mujeres por separado. Quienes no han realizado el retiro, se preguntan  ¿qué es Emaús?  y la respuesta es mas sencilla de lo que piensan;  Emaús es una cita intima y personal con el Amor de Dios . Que para entenderlo, solo hay que vivirlo. Este es un apostolado parroquial impulsado por laicos de la comunidad, y por supuesto, cuenta con el acompañamiento espiritual del sacerdote de la parroquia. Lo que se hace en el retiro se mantiene bajo...

Eventos y Actividades Diciembre 2024

Imagen
Cronograma de los eventos y actividades en el Templo Parroquial y en la capilla de la Santa Cruz:   Viernes 6: Lectio Divina 7 pm Templo Parroquial Sábado 7: Representación de la Niña China Mártir.                  Templo Parroquial en la Misa de 6 pm.                  Capilla de la Santa Cruz en la misa de 9:30 am.                   Adoración Nocturna  Templo Parroquial Lunes 9: Inmaculada Concepción                 Templo Parroquial 6 pm Jueves 12: Nuestra Señora de Guadalupe Viernes 13: Lectio Divina 7 pm Lunes 16: Misa de Aguinaldo                  Capilla de la Santa Cruz 5 am                  Templo Parroquial 6 am                  Parrandón   ...

Fratelli Tutti: Un grito de esperanza del Papa Francisco para todo el mundo

Cuando escuché hablar de esta encíclica pensé que se podría clasificar dentro de la Doctrina Social de la Iglesia. De hecho, habla de Fraternidad y Amistad Social. Ahora que la he leído veo que, por su contenido y estilo trasciende las encíclicas sociales a las que estamos acostumbrados. No obstante, aborda con profundidad los grandes temas que ellas tocaron en su tiempo, tales como: el trabajo, el salario, las diferencias existentes entre ricos y pobres…; por otro lado, pensé que de seguro hablaría de ecología ya que el Papa Francisco se ha caracterizado por ser “un Papa Verde”. No en vano lleva el nombre del Poverello de Asís que es el patrón de la ecología. Además, la encíclica se firma precisamente en la ciudad de Asís en vísperas de la fiesta del santo. Sin embargo, pocas veces utiliza la palabra ecología, aunque continuamente aborda el tema ecológico con maestría y hace continuamente referencias a la primera de sus encíclicas Laudato Si. En definitiva esta es una carta encíclica ...

Un cura sufre de Corona Virus 4 - De aquí y de allá

Imagen
En mis artículos anteriores he tratado de describir, según la memoria me lo ha permitido, mi experiencia sobre el covid-19. Con este artículo solo pretendo cerrar este ciclo por lo cual quisiera recoger algunas ideas que se me han podido quedar en el camino.. 1.- ¿A cuántos más? Es ahora cuando en Venezuela estamos viendo los embates de este virus. Hasta no hace mucho tiempo y posiblemente por la politización del problema, muchos desconocíamos (y aún ahora desconocemos en su gran mayoría) la gravedad que encierra. A estas alturas es innegable la cantidad de contagiados y de fallecidos. He visto contagiar hermanos y amigos después de mí y he visto partir a grandes amigos; estamos al tanto de las defunciones que ha habido dentro del gremio de la salud. Es inevitable que nos preguntemos: ¿Cuántos más se irán como consecuencia de esta enfermedad? Porque no es solo el hecho de perder a un ser querido, es además las implicaciones que eso conlleva y lo traumático del proceso. Desde que se dec...

Un cura sufre de Corona Virus 3 - Volví a vivir

Imagen
Para los cristianos el domingo es un día de fiesta porque es el día del Señor (eso significa la palabra domingo); es día de encuentro con Dios y con el hermano y es en la Eucaristía dominical, fiesta de las fiestas, en donde se nos da a comer el pan de la Palabra de Dios y el Cuerpo y la Sangre de Cristo; es ahí donde nos encontramos con los hermanos a quienes no hemos visto a lo largo de la semana, ése día sentimos recargar las fuerzas. Aquel domingo algo ocurrió, pero volví a la vida. Ya mi respiración era casi normal; no me cansaba tanto al ir al baño ni me daban episodios de tos cuando hacía algún pequeño esfuerzo, la saturación de la sangre y los resultados de la hematología eran aceptables. Siempre pensé que la ventana que había en mi habitación era la del baño del vecino y por eso jamás se me ocurrió abrirla. A veces en las madrugadas veía que se iluminaba y había ruidos propios de un baño, (supongo que a eso se debía el pensar que era el baño del vecino). Pero ese domingo me ar...

Un cura sufre de Corona Virus 2 - La Noche Oscura del Alma

Imagen
Fueron momentos críticos los que viví en mi convalecencia. Llegué a pensar que tendría un desenlace fatal. Me vi a mí mismo caminar por el umbral de la muerte. Durante esos días tuve tiempo de sobra para pensar en tantas cosas…, quien me conoce sabe que soy hiperactivo y entre otras cosas pensé que debería llevar la vida con calma. A mi edad ya las cosas tienen otro matiz; no soy el joven de 25 años que salió del seminario con ganas de comerse el mundo. Tampoco soy el anciano que ya está masticando el agua, pero creo que debo “disfrutar” más de lo que hago y preocuparme menos de la cantidad de cosas que realizo. En esos días entendí que biológicamente, la vida se reduce a una sola cosa: “respirar”. Sería precisamente porque se me estaba haciendo cada vez más difícil respirar y el sentir que se me iba la vida me hizo pensar así. Hoy cuando respiro lo disfruto; lleno mis pulmones con aire y le agradezco a Dios la posibilidad de hacerlo y también pienso en quienes están como yo estuve y o...

Un cura sufre de Corona Virus

Imagen
Me contagié de Covid-19 Este es el primero de varios artículos en los que deseo compartir mi experiencia. Una experiencia que no desearía repetir jamás y que desearía nadie sufriese. Me contagié de Covid-19. No sé dónde ni cómo. Lo cierto es que nadie está exento de ser contagiado y por los vientos que soplan serán muchos quienes en los próximos meses contraigan la enfermedad. No todos la padecen del mismo modo. Hay quienes incluso ni síntoma tendrán, pero otros en cambio parecen ser objeto de ensañamiento de esta terrible pandemia. Espero ayudar con mi experiencia a quienes lean estas líneas. En lo personal siempre estuve consciente del peligro que encierra contraer el covid-19 y traté de cuidarme de no ser contagiado y menos contagiar a otros. Así que en cuanto tuve los primeros síntomas fui a que me pusieran un tratamiento.  Parece que no fue suficiente…, me fui deteriorando hasta que un doctor amigo me aconsejó hospitalizarme. Para ese momento no estaba consciente de la magnitu...

Ideas Parabólicas IV - Parábola de los obreros de la viña

Imagen
Esta parábola es muy rica en contenido y de ella se pueden sacar muchas enseñanzas: 1.- Introducción Resaltan varias cosas interesantes en esta parábola: la primera de ellas es la generosidad del dueño de la viña que está dispuesto a darle al último lo mismo que al primero. No comete ninguna injusticia contra los primeros ya que, tal y como lo afirma la misma parábola, ellos habían acordado un denario por jornada (dicho sea de paso, un denario por jornada también muestra la generosidad del dueño). El pago representa la salvación que Dios nos ofrece. Es decir, la salvación la ofrece Dios a todos por igual. Lo otro que llama la atención es la insistencia con la que el dueño va a buscar él mismo jornaleros que estén dispuestos a trabajar en la viña. Se presenta como una persona diligente que no escatima esfuerzo ni recursos a la hora de encontrar trabajadores para su viña. En ella no todos pueden hacer lo mismo, pero de seguro todos pueden hacer algo. 2.- La viña es nuestra vida La viña l...