Entradas

Mostrando entradas de 2018

Abrazo en Familia 2018

Imagen
El abrazo en familia es un programa creado por la Conferencia Episcopal Venezolana que tuvo sus inicios en el año 1990, por tal motivo es la celebración de su aniversario #28, este programa tiene como finalidad reforzar los lazos de amor, solidaridad, fraternidad, comunicación y unión en la familia a través de la fe cristiana. Este año la campaña del abrazo en familia lleva por nombre La familia, lugar de alegría y esperanza. Ante toda adversidad y más aún en estos tiempos tan difíciles que enfrenta nuestra Venezuela desde cualquier aspecto que se vea social, económico, salud, educación, política, etc.; la familia es quizás la parte más afectada de todas se pierden los valores esenciales del buen vivir, la falta de respeto y comunicación están a la orden del día, las familias se facturan o separan sin saber cómo solucionar los problemas que enfrentan. Nuestra sociedad está sufriendo los estragos de una familia en decadencia, sin valores morales, éticos y religiosos en algunos casos rei...

Oremos por Nuestra Parroquia

Imagen
Una parroquia no es cualquier lugar, por el contrario, es donde nada más y nada menos, escuchamos la buena noticia del Señor. Es aquel lugar donde aprendemos a descubrirlo, a amarlo y seguirlo, y desde donde recibimos el pan necesario para la vida. Una parroquia debe ser un lugar fraterno y acogedor, donde unidos como hermanos construyamos la civilización del amor; donde todos podamos encontrar en ella la presencia de Dios. ¿Por qué debemos orar por nuestra parroquia? Es muy sencillo orar por nosotros mismos o por nuestros familiares, pero, ¿Qué tanto oramos por las parroquias en las que hacemos vida? Si queremos que ella sea la “parroquia ideal” en donde todos soñamos formar parte, debemos orar por ella. Pablo, en varias ocasiones oró por las iglesias, entonces tomemos esto de ejemplo y veamos la importancia de llevarlo a práctica. «Por esta razón, también nosotros, desde el día que lo supimos, no hemos cesado de orar por vosotros y de rogar que seáis llenos del conocimiento...

Oremos por las Vocaciones

Imagen
Nuestra Iglesia Católica crece día a día y en su crecer nos acompaña a lo largo de nuestras vidas, nos abraza y apoya en el camino que todos transitamos hacia la Salvación. A través de los Sacramentos recibimos la gracia de Dios y gracias a su oración constante y unida a una sola voz, somos bendecidos y acompañados. Pero nuestra vida religiosa no encontraría guía si no fuese por los tantos hombres y mujeres consagrados al servicio del amor de Dios, Sacerdotes, Religiosas y Religiosos que día a día se entregan con amor sincero al servicio de los fieles, personas bendecidas con el don de la fe y sin las cuales nuestro acceso a la Eucaristía y los Sacramentos se vería limitado. Por ello nosotros como fieles, agradecemos a Dios por enviar estos servidores del amor, y nos unimos en oración como Iglesia Orante por su labor, para que el Espíritu Santo derrame sobre ellos su fortaleza y continúe guiando su servicio, el ministerio sacerdotal y la vida religiosa de cada uno de ellos y ...

Oremos por Nuestros Catecúmenos

Imagen
Es conveniente incluir en nuestras oraciones a aquellos que están por ser miembros de nuestra iglesia. Hoy, te invitamos a orar por quienes no han sido bautizados y están en preparación para convertirse en cristianos. Comúnmente somos muy pequeños cuando somos “catecúmenos”, ya que por tradición y costumbre, nuestras familias nos incluyen al Reino de Dios a través del bautismo a muy corta edad. Sin embargo, no está demás, y por el contrario, es muy importante, que aunque no se tenga conciencia a esa edad, de lo que esté por ocurrir, oraremos por todos ellos; para que en un futuro puedan seguir participando fielmente en nuestra madre la Iglesia, y mantengan siempre en aumento la fe y convicción del cristiano. No obstante, no todos son bautizados desde pequeños, hay quienes luego de una vida ya llevada, deciden formar parte del Reino de Dios, o que por una u otra razón no fue bautizado desde pequeño. Y acá es de suma importancia orar, para que en ellos, una vez conscientes del pa...

Oremos por las Familias

Imagen
“La familia es la primera comunidad de vida y amor, el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (Juan Pablo II, Encuentro con las Familias en Chihuahua 1990). La familia es creada por Dios como un lugar de refugio y apoyo, es aquí donde aprendemos los valores y las enseñanzas que nos ayudan a forjar nuestra personalidad; igualmente, es el lugar en donde aprendemos a ser buen cristiano, partiendo de los principios que se nos inculcan. Esta comunidad es uno de los principales pilares de la vida, después de Dios. La familia debe ser respetada y amada por todos sus integrantes, cada familia y cada miembro que la compone, está llamado a llevar la palabra de Dios y tener un crecimiento espiritual entre sí, evangelizar en familia, orar juntos y llevar una vida santa. Donde el centro sea la Santísima Trinidad y se vea reflejada esa unión en la familia. Así los miembros se ayudarán mutuament...

Oremos por los Casados, Solteros y Divorciados

Imagen
En este mundo tan convulsionado, donde las familias se separan y los hijos sufren las consecuencias, se nos hace urgente orar por los matrimonios, por esas parejas que se han unido en amor sincero y fecundo y que han abierto sus brazos y su amor a la vida al recibir de Dios el don de los hijos. Pero también es menester orar por los solteros y los divorciados, por aquellas personas que han elegido vivir sus vidas en el camino de la soltería o que aún no han sido llamados a la vocación matrimonial, y por aquellas personas que se han visto en la necesidad de separarse de su cónyuge. Son tantos las personas que requieren nuestra intercesión como hermanos y a quienes podemos ayudar con nuestras oraciones, oremos por ellos, porque su amor crezca y se fortalezca fundamentado en la roca que es Cristo Jesús. Tanto el matrimonio como la vida de soltería son caminos perfectamente cristianos que el Señor traza para cada uno según sus dones y virtudes. En estos momentos de crisis tanto ...

Oremos por la Unidad de los Cristianos

Imagen
Nuestra Iglesia Católica es la Iglesia fundada por Jesucristo, la iglesia que por sucesión apostólica entregó a Pedro para que continuase la misión por Él iniciada. Con el transcurrir del tiempo y como lo confirma la historia de la Iglesia, desde el primer concilio en Jerusalén hasta el último conocido como Vaticano II, hemos vivido separaciones, rupturas y cismas que han divido a la Iglesia y le han hecho más extensa pero a su vez menos unida. Los diferentes ritos católicos en los que nuestra fe católica es celebrada y profesada dan cuenta de ello y en la actualidad, la separación es observada y sufrida desde el seno del propio rito occidental al cual pertenecemos. Por ello, hoy más que nunca necesitamos unirnos como creyentes y fieles de la fe cristiana católica, elevar nuestras oraciones a Dios para que se pueda lograr esa integración en la unidad y en la fe de todos los cristianos y especialmente de los Cristianos Católicos. Una unidad que refleje el amor verdadero,...

Oremos por los Ancianos

Imagen
Ante el término de “Ancianos” algunos abuelitos tiemblan, otros rezongan y algunos pocos se alegran asumiendo con valentía el color de sus cabellos de plata. Lo cierto es que nuestros abuelitos son esos seres de luz y amor que vinieron a abrirnos camino ante la vida. La vejez, es una etapa trascendental de la vida a la que todos llegaremos en un momento dado, es una época para disfrutar los logros ya realizados, para cosechar los frutos de toda una vida de trabajo y de amor. No son muchos quienes gozan tener a abuelos y bisabuelos aún con vida, y quienes los tienen quizás desconocen la riqueza de conocimientos, experiencias y amor que pueden transmitir. Son fuente de consejos para quien busca una guía, fuente de amor y cariño para quienes se acercan a conversar y hasta fuente de dulces y golosinas para los nietos y bisnietos. Son nuestros abuelos y padres. Personas que dedicaron sus vidas para que nosotros pudiésemos forjar las nuestras. En retribución por su dedicación,...

Oremos por los Jóvenes

Imagen
Los jóvenes, aquellas personas de poca experiencia y no tan avanzada edad, son la llamada esperanza del mundo y motor de la sociedad. Que dentro de este espacio de turbulencias y tentaciones, en esta etapa de retos, de aceptación y de decisiones; el desafío es buscar el camino de Dios antes de cualquier otra cosa y no sentirse atribulado por eso. Los jóvenes, están caracterizados por su originalidad, su alegría y su capacidad de soñar; y el joven cristiano está llamado a ser en medio del mundo, testimonio vivo del Evangelio de Cristo y a ser ellos la sal de la tierra; contagiando a todo aquel que tenga cerca y llevando la buena nueva y el amor de Dios hasta los corazones más duros. Elevemos nuestras oraciones a Dios, para que preserve a nuestros jóvenes de todo lo malo, para que no se dejen llevar por lo mundano sino por lo espiritual, para que descubran a tiempo el inmenso amor que El Señor les tiene, y se puedan regocijar en él como fuente de ayuda y mano amiga verdadera. Y...

Oremos por los Emigrantes

Imagen
En una realidad tan dura como la que vive actualmente nuestro país, son muchas las personas que se ven en la necesidad de emigrar a otras tierras, en busca de una mejor vida y un mejor futuro. En vistas de las distintas situaciones que un emigrante se pueda encontrar, o lo difícil que pueda ser para este, encontrarse lejos de su familia, una forma de enfrentar estos momentos es la oración. Donde por medio de ella, Dios reconforta corazones, llena vacíos, y apremia con fortaleza a quienes lo buscan. Encontrándose lejos de casa, de familiares y seres queridos, lejos de lo que ya conocía; empezar la nueva travesía se hace más rudo. Con nuevas personas, nuevos desafíos, nuevos empleos, una nueva forma de vida, y quizá, hasta nueva lengua, muchos pueden decaer. Es por eso que debemos orar por nuestros emigrantes venezolanos, para que Dios les conceda la fortaleza y valentía de continuar el camino que decidieron emprender. Oremos por todos aquellos que se han ido, para que a través ...

Oremos por los Enfermos

Imagen
La enfermedad es una etapa de la vida que puede convertirse en un tiempo de revisión interna y de crecimiento en la fe. A veces puede tornarse dolorosa, pero siempre es un proceso que requiere tiempo para sanar tanto física como espiritualmente. La enfermedad vista en clave de fe nos acerca a Cristo, pues nos permite ese encuentro con el Señor desde la oración y la meditación de su propio sufrimiento, de su recorrido hacia el calvario y su muerte en la cruz. Cuando el cuerpo pierde la salud, no podemos pensar como cristianos que proviene de un castigo de Dios o que es, como algunos creen, una consecuencia del pecado. La enfermedad simplemente forma parte del proceso natural de la vida, del deterioro del cuerpo humano hecho de carne y sometido a las diferentes variables sociales, económicas y de condiciones de vida que el individuo pueda tener. Una forma de enfrentar todo proceso de enfermedad desde la fe cristiana es verla como una bendición, como una forma de valorar la vid...

Una Cristología Ecológica: Reflexiones sobre algunos aspectos en el pensamiento de Leonardo Boff (Parte II)

Imagen
2.- Una ecología cristológica  2.1- Definición de Ecología El primero en usar este término fue Ernst Haeckel en 1866 definiéndola como la ciencia global que estudia las relaciones del organismo con el mundo externo circundante en el que se incluyen todas las condiciones de la existencia [1] . Lo que caracteriza a la ecología y lo que la diferencia de la bioética u otras disciplinas científicas, es que ella estudia la inter-relación mutua de los seres vivos y no vivos, que es en definitiva lo que forma el medio ambiente. De aquí que podamos definir a la ecología como: “el estudio de las relaciones, interconexiones, interdependencias e intercambio de todo con todos en todos los puntos y en todos los momentos” [2] . La ecología se define sobre la base de sus relaciones y no basándose en un saber específico como objeto de conocimiento. La singularidad de la ecología reside en su transversalidad. Esto es, en su “relacionarse-hacia”; todo lo cual nos lleva a una solidarida...

Programación Fiestas Patronales 2018

Imagen
Te invitamos a acompañarnos en nuestras Fiestas Patronales a lo largo de toda la  Novena a Nuestra Señora del Rosario de Fátima del 4 al 14 de octubre de 2018 ¡Te esperamos! Imagen: José Marcell Campos PMCS La Resurrección

Una Cristología Ecológica: Reflexiones sobre algunos aspectos en el pensamiento de Leonardo Boff

Imagen
                                                                       Introducción Desde hace cierto tiempo el Papa San Juan Pablo II insistía en la cuestión ecológica [1] . Recalca el Magisterio Pontificio que la solución al problema de la amenaza ecológica está en íntima relación con el principio de la legítima autonomía de la realidad terrena. Tacha de preocupante la cuestión ecológica. El hombre llevado por el deseo de tener y gozar más cada vez, consume de manera excesiva y desordenada los recursos de la tierra y su misma vida. Parece olvidar que el ambiente natural posee ciertas limitaciones que lo hacen vulnerable al tiempo. Cree que puede disponer arbitrariamente de la tierra sometiéndola a su voluntad como si no tuviese una fisonomía propia y un destino que sólo Dios le ha podido dar y qu...

Los Sacramentos: camino de la vida cristiana

Imagen
Los sacramentos nos permiten recordar y celebrar la presencia de Jesucristo y su acción en nosotros, son signos de la gracia de Dios a partir de los cuales se entrega la vida divina, es decir, le dan la oportunidad al creyente de ser hijo de Dios. Los 7 sacramentos se hacen presentes a lo largo de toda la vida del cristiano, formando parte de cada uno de los momentos tópicos en la vida del hombre. Desde el momento del nacimiento, pasando por el crecimiento y la vocación, hasta llegar a la vejez, enfermedad o muerte. Estos 7 sacramentos, a su vez, de dividen en 3 grupos: Los sacramentos de iniciación: como bien lo dice su nombre, son los que nos conducen los primeros pasos de nuestra vida cristiana. Estos están conformados por: El bautismo Esta es la bienvenida de un nuevo miembro a la iglesia católica. Este sacramento se recibe comúnmente cuando se es niño, y son los padres quienes llevan al infante a recibirlo. Consiste en derramar agua sobre la cabeza de la persona, bajo la...

Homilía del Domingo 2/09/18. Pbro. David Trujillo

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,1-8.14-15.21-23): En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.) Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?» Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: "Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos." Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los ho...

Homilía del Domingo 12/08/18

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Juan (6,41-51): En aquel tiempo, los judíos criticaban a Jesús porque había dicho: «Yo soy el pan bajado del cielo», y decían: «¿No es éste Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre? ¿Cómo dice ahora que ha bajado del cielo?» Jesús tomó la palabra y les dijo: «No critiquéis. Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me ha enviado. Y yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: "Serán todos discípulos de Dios." Todo el que escucha lo que dice el Padre y aprende viene a mí. No es que nadie haya visto al Padre, a no ser el que procede de Dios: ése ha visto al Padre. Os lo aseguro: el que cree tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: éste es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carn...

Ecología desde Latinoamérica: Una Visión Teológica (Parte I)

Imagen
                                                                                                                                                              “Nuestro Dios es el mismo Dios, quizás pienses que lo puedes poseer de la misma manera que deseas poseer nuestra tierra. Pero no puedes. Él es el Dios de la humanidad entera. Él tiene la misma dignidad para con el hombre rojo y para con el hombre bl...

Virgen del Carmen: Patrona de las Fuerzas Armadas

Imagen
Durante el mes de julio hay una advocación muy especial presente en el calendario litúrgico: Nuestra Señora del Carmen. El nombre del Carmen viene del Monte Carmelo o “viña de Dios” que está en Tierra Santa. Según el Libro de los Reyes, allí vivió el Profeta Elías con un grupo de jóvenes, dedicados a la oración. Corría el año 300 a.C. y una gran sequía asolaba la región; el profeta subió a la montaña para pedir lluvia y divisó una nube de luminosa blancura de la cual brotaba el agua en abundancia; comprendió que la visión era un símbolo de la llegada del Salvador esperado, que nacería de una doncella inmaculada para traer una lluvia de bendiciones. Desde hace muchos siglos se reunieron en el Monte Carmelo varios monjes a rezar y hacer penitencia, y la gente los llamaba “Los Carmelitas”. Estos religiosos le tenían una gran devoción a la Virgen Santísima y le erigieron un templo en esa hermosa montaña. Pero en el siglo XI llegaron los mahometanos, terribles enemigos de la reli...

Homilía del domingo 01/07/18. Fe y Unidad. Parroquia La Resurrección del Señor.

Imagen
Lectura del santo Evangelio según san Marcos (5,21-43): En aquel tiempo Jesús atravesó de nuevo a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor, y se quedó junto al lago. Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y al verlo se echó a sus pies, rogándole con insistencia: «Mi niña está en las últimas; ven, pon las manos sobre ella, para que se cure y viva.» Jesús se fue con él, acompañado de mucha gente que lo apretujaba. Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacía doce años. Muchos médicos la habían sometido a toda clase de tratamientos y se había gastado en eso toda, su fortuna; pero en vez de mejorar, se había puesto peor. Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto, pensando que con sólo tocarle el vestido, curaría. Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que, había salido fuerza de él, se volvió en seguida, en medio le la gente, preguntando: «...

Homilía del Domingo 24/06/18. Solemnidad de San Juan Bautista. Parroquia La Resurrección del Señor.

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,57-66.80): A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: «¡No! Se va a llamar Juan.» Le replicaron: «Ninguno de tus parientes se llama así.» Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre.» Todos se quedaron extrañados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: «¿Qué va a ser este niño?» Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo, y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel. Palabra del Señor Glori...

119 Años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento.

Imagen
El 2 de Julio del presente año 2018 es fecha importante para Venezuela porque se cumple 119 años de la consagración de nuestro país al Santísimo Sacramento, ceremonia eucarística celebrada en Caracas en la cual Monseñor Críspulo Uzcátegui, Arzobispo de Caracas en aquel entonces en presencia del Episcopado venezolano leyó el acto de consagración a perpetuidad de Venezuela a Nuestro Señor Sacramentado, por lo que desde entonces nuestra nación le pertenece solo a Él, el Amor de los Amores Cristo Jesús. Esta ceremonia tan significativa fue promovida por el presbítero Juan Bautista Castro, quien motivado por los sucesos difíciles que debió afrontar la Iglesia en Venezuela durante el siglo XIX solicitó al episcopado venezolano la consagración de nuestro país a Cristo verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.  Dicha solicitud fue aprobada y el mismo padre Juan Bautista Castro amante de la Sagrada Eucaristía, miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, funda...

Solemnidad de San Pedro y San Pablo. Fiesta de la Unicidad y Catolicidad de la Iglesia.

Imagen
Hoy, 29 de Junio, se presentan en la liturgia de la Iglesia dos figuras emblemáticas que marcaron pauta en la vida del Evangelio: “Pedro” el primer Obispo de la Iglesia y “Pablo” el apóstol de lo gentiles. San Pedro San Pedro Apóstol, es mencionado frecuentemente en el Nuevo Testamento, en los Evangelios, en los Hechos de los Apóstoles y en las Epístolas de San Pablo. Lo único que se puede conocer de su vida, antes de su conversión, que nació en Betsaida, junto al lago de Tiberíades y se trasladó a Cafarnaum, donde junto con Juan y Santiago, los hijos del Zebedeo, se dedicaba a la pesca. Este apóstol, se caracterizaba, como un hombre astuto y sencillo, de gran poder para el bien, pero a veces afligido con un carácter abrupto y tempestivo que habría de ser transformado por Cristo a través del sufrimiento. El primer encuentro con Pedro es a principios del ministerio de Jesús. Mientras Jesús caminaba por la orilla del lago de Galilea, vio a dos hermanos, Simón Pe...

Hábitos Que Ennoblecen La Relación Familiar.

Imagen
El tercer tema del Abrazo en familia trata de los Hábitos que Ennoblecen la Armonía del Hombre y la Mujer en una Relación Familiar, cuyo principal objetivo es el crecimiento de una relación familiar desde la unidad y armonía del hombre y la mujer, teniendo como base el “Amor y el Respeto” . Es importante tener en la vida conyugal y familiar reglas donde respetemos nuestra dignidad, que nos comprometamos libremente en el deseo de hacernos feliz mutuamente, en tener una buena relación y un hogar armonioso. El Papa Francisco en el documento post sinodal Amoris Laetitia (La Alegría del Amor) nos invita a un camino de fidelidad estimulando el crecimiento y profundización del amor conyugal y familiar. Nos muestra de manera muy sencilla de como nuestro amor cotidiano entre los cónyuges (hombre y mujer) se puede vivir y cultivarse todos los días entre sí y con sus hijos Algunas de las expresiones reflexionadas por el Papa Francisco son: Paciencia: Tener paciencia no es d...

Homilía del domingo 10/06/18. Pbro. David Trujillo.

Imagen
Lectura del santo Evangelio según san Marcos. (Mc 3, 20-35) En aquel tiempo, Jesús llegó a casa con sus discípulos y de nuevo se juntó tanta gente que no los dejaban ni comer. Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, porque se decía que estaba fuera de sí. Y los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: «Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios». El los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas: «¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamá...

Homilía del domingo 03/06/18. Solemnidad de Corpus Christi.

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Marcos (14,12-16.22-26): El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?» Él envió a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo y, en la casa en que entre, decidle al dueño: "El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?" Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.» Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua. Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todo...

Un amor puro y verdadero: Sagrado Corazón de Jesús, En Vos Confío.

Imagen
Desde el momento que es concebido el ser humano se presentan escenarios donde despiertan sentimientos de amor, cariño, ternura que brotan desde lo más profundo del corazón de la pareja. Quienes participan en el ágape, descubre sensaciones desde el vientre de su madre cuya transmisión es realizada en el recorrido genético de su desarrollo embrionario. Existen hombres y mujeres que van educando esa capacidad de amar dada desde el momento de su creación. Promoviendo una imagen favorable: humildad y entrega abnegada por los más necesitados, descubriendo su relación con aquel que le dio la vida. Sin duda alguna, hay muchos amores: el de Padre, el de la Madre, hijo (a), esposo(a), amigo(a) y demás familiares, quienes evocan un equilibrio que va formándose y distinguiéndose en su existencia. El amor, es también misericordia, es perdón, es compresión, es colocarse en lugar de quien sufre, es entrega, es compañía, es solidaridad. Son valores agregados en la persona, que fomenta la pa...

Corpus Christi: el amor verdadero presente en un trozo de Pan.

Imagen
La expresión  Corpus Christi significa Cuerpo de Cristo y es una fiesta católica dónde se celebra la presencia de Cristo en la Eucaristía, recordando así la institución de la misma el Jueves Santo, durante la última cena que tuvo Jesús con sus apóstoles, en la cual convierte el pan y vino en su cuerpo y sangre. Cuenta la historia que esta celebración tuvo sus orígenes hacia el siglo XIII en plena edad media cuando la religiosa Juliana de Cornillon promovió la idea de celebrar una festividad para rendirle homenaje al cuerpo y sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Fue así que tuvo lugar la primera celebración de Corpus Christi en la ciudad de Lieja en Bélgica para el año de 1246. También cuenta la historia que un sacerdote celebraba misa en una localidad de Italia en Bolsena, y este al consagrar la hostia comenzó a salir sangre de la misma, este suceso es conocido como “el milagro de Bolsena” y fue percibido este evento como santo y termino de afianzar la fe y la cele...